Quantcast
Channel: TRANSPORTE PÚBLICO EN ZARAGOZA
Viewing all 702 articles
Browse latest View live

¿DESDE CUÁNDO COPENHAGUE TIENE TRANVÍA?

$
0
0
La ignorancia del equipo de márquetin que se ha dedicado a esta nueva campaña de promoción del transporte público... es evidente. Se utilizan símiles para promocionar el uso del transporte... y usar esa "confusión" posible con ciudades europeas...  Si pensamos en Londres... podríamos pensar, en el sector del transporte... en los típicos taxis negros, en los típicos autobuses rojos de dos pisos... incluso en su metro.  Pero... ¿Copenhague? ¿Por qué es conocida Copenhague en medios de transporte?
Pudiendo haber elegido entre cientos de ciudades con tranvía para "compararnos" o poder pensar que estabamos en otra ciudad... la imagen del tranvía se relaciona con Copenhague como posible "confusión"... cuando la capital danesa no dispone de tranvía (si de Metro automático, trenes de cercanías y autobuses). Obviamente, si al público al que va dirigida la campaña empieza por posiblemente desconocer si la ciudad nórdica dispone de tranvía o no... parece que cualquier cosa es válida. ¿El objetivo era usar nombres aleatorios de ciudades europeas para dar ese toque internacional a Zaragoza... o relacionarla con el uso del transporte público?

Este es el vídeo de promoción del transporte público... Autobús, Tranvía y Taxis.


El vídeo me gusta... los carteles... me parece que dejan mucho que desear... al menos, el que va relacionado con el tranvía.


LOS POLÍTICOS NOS TOMAN POR TONTOS: ARTURO ALIAGA

$
0
0
Cuando los políticos optan a ser elegidos... lo menos que pueden hacer... es tratar al electorado con respeto... Arturo Aliaga, recién elegido por su partido para liderar la formación aragonesista, empieza con mal pie. Su actitud prepotente del que lo conoce en primera persona se mezcla con la tontería que nos muestra en sus declaraciones, en este caso, para solventar el problema de la falta de financiación de la Universidad de Zaragoza.

EPA publica que el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, abogó ayer por el diálogo con la Universidad de Zaragoza después de que el pasado viernes el rector del campus, Manuel López, presentará un requerimiento al Gobierno de Aragón para que abone a la institución los 53 millones del acuerdo de financiación firmado en el 2011.

Aliaga indicó que es "necesario" sentarse y hablar, "poner sobre la mesa los papeles, ver las cuestiones y llegar a un acuerdo" y apuntó que "hay una palabra mágica que hay que utilizar" en este conflicto y "que es la del diálogo", señaló antes de presentar el nuevo catálogo interactivo con la oferta científico tecnológica de la universidad. Señor Aliaga... ¿Quién se lo impide? Lleva años al frente de economía... ¿Es ahora cuando se le ocurre hablar con la universidad? ¿O simplemente está haciendo ya su campaña electoral?

Para el consejero, el campus aragonés es un motor económico "fundamental" para la comunidad, con casi 3.000 investigadores y centros que están realizando grandes proyectos. "Hay que poner en valor el potencial de nuestra universidad", comentó Aliaga, quien se refirió al mantenimiento de los doctorados y al apoyo a los grupos de investigación porque "si se dejan morir, no habrá transferencia de conocimiento hacia las empresas", apuntó.

El consejero de Industria e Innovación consideró que "hay que sacar mucho más provecho al potencial humano y científico de esta universidad porque merece la pena y porque beneficiará a las empresas aragonesas en todos los sectores", puntualizó Aliaga. Pues hágalo, Sr. Aliaga. Ahora se ha ofrecido a hablar y a solventar esa falta de diálogo. La resolución del problema vendrá dada por su voluntad de solventarlo... De no hacerlo, Sr Aliaga, quedará clara su postura, y la de su partida, de cara a esa innovación y desarrollo, de educación... Creo que un buen políticos tiene que defender sus palabras... Veremos si usted es de esos.

Por su parte, el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, declaró que espera que "existan" las conversaciones y recalcó que la Universidad "siempre está abierta al diálogo, dentro del mantenimiento del requerimiento que han presentado".

El pasado jueves, López anunció que acudiría a los tribunales si el Gobierno de Aragón no abonaba a la institución los 53 millones. Un día después, la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, respondió al rector en el pleno de las Cortes de Aragón y pidió "solidaridad" a la institución académica porque consideró "injusto" que todos los sectores se hayan tenido que apretar el cinturón menos la universidad. Respecto a esas declaraciones, el rector restó ayer importancia y no quiso comentar sus palabras de la presidenta. "No hay que darle mucha importancia porque surgieron con el momento", dijo
. Rudi, deja clara su posición de desinterés por la universidad zaragozana. Siempre se ha dicho que el Gobierno quiere ovejas sin educación. La falta de respaldo de Rudi a la universidad sostiene esta postura.

Pese a todo, ante las manifestaciones de Rudi de que la deuda no existe con la universidad, López se remitió al requerimiento presentado porque "ahí es donde se verá", en el que se da de plazo tres meses antes de interponer un recurso contencioso administrativo. La población no conocemos todos los detalles, que seguro que está libres de ser interpretados por ambas partes como mejor les convenga. Lo que sabemos es que los edificios siguen sufriendo desperfectos que pueden afectar a los estudiantes, con desprendimientos de sus estructuras, más frecuentes de lo deseable.

Si realmente se quiere una universidad pública... habrá que demostrarlo con algo más que declaraciones de buenas intenciones. Sres Políticos. La población está harta de promesas que no cumplen. ¿Qué opciones nos dejan de cara a las siguientes elecciones? Es momento de empezar a cambiar el chip. Si siguen con la misma actitud que hasta ahora de prometer pero no cumplir... terminarán... en el olvido... pese a que nuevas formaciones no sean más que vendedores de humo... Al fin y al cabo... ¿Qué es lo que nos han demostrado ustedes hasta la fecha?

AENA SE VUELVE GENEROSA... POR NAVIDAD

$
0
0
Según publica EPA, Aena ha ampliado durante estas navidades el tiempo de conexión gratuita en el acceso a Internet vía WiFi en los 28 aeropuertos de la red que ofrecen este servicio, entre ellos el de Zaragoza.

De esta forma, el periodo de gratuidad en el acceso se duplica, pasando de los 15 minutos actuales a 30 minutos, según ha señalado el gestor aeroportuario.

El servicio de acceso público inalámbrico a Internet vía WiFi está disponible en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Bilbao, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, Federico García Lorca Granada-Jáen, Jerez, Almería, Girona-Costa Brava, Reus, Murcia-San Javier y Zaragoza.

Esta oferta estará vigente en una primera fase hasta el 15 de enero en la red Airport Free WiFi.

Desde enero de este año, los pasajeros de estos aeropuertos han realizado 6,5 millones de descargas gratuitas.

La empresa que presta el servicio de conexión a Internet vía WiFi en estos 28 aeropuertos es KubiWireless, integrada en el operador de telecomunicaciones Grupo Eurona Telecom
Y esto se agradece... pero en muchos aeropuertos, la conexión a internet... es gratuita. ¿Por qué hay que copiar a los que cobran por ella o la limitan a un tiempo reducido?

REFUERZOS FIN DE AÑO, NOCHEBUENA, NOCHEVIEJA PARA AUTOBUSES Y TRANVÍA EN ZARAGOZA

$
0
0
EPA publica ya los refuerzos para estas navidades del transporte público.

Los servicios de transporte urbano se reforzarán en Zaragoza a partir de este fin de semana con el fin de favorecer la movilidad de los ciudadanos que aprovechan los días festivos para reforzar sus compras.

Además, el tranvía reforzará el servicio en los fines de semana en los que hay apertura comercial, han informado hoy fuentes municipales.

Mientras, las líneas de autobús urbano 22, 23, 31, 33, 34, 35 y C4 incorporarán dos autobuses los días 6, 14, 21 y 28 de diciembre, y 4 y 11 de enero, domingos en los que están abiertos los comercios
.

Mientras, las líneas 23, 24, 32, 33, 34 y 35 prestarán servicio con autobuses articulados.

Respecto al tranvía, también reforzará el servicio en los fines de semana en los que hay apertura comercial.

Por regla general, y coincidiendo con el horario comercial, las frecuencias de los sábados serán de 8 minutos, en lugar de 10, y las de los domingos de 10 minutos, en lugar de 15.

Los días 24 y 31 de diciembre, las últimas salidas de terminal de la red de autobús urbano será, como es habitual, a las 21,00 horas.

Los días 25 de diciembre y 1 de enero las primeras salidas de cada terminal se realizarán a las 7,30 horas.

Estos horarios son también aplicables a los autobuses de los barrios rurales.

El bus nocturno (búho-bus) de la noche del 24 al 25 de diciembre será el habitual de un fin de semana normal, mientras que el servicio de la noche del 31 de diciembre al 1 de enero será doble.

El tranvía, la noche del 24 de diciembre, tendrá sus últimas salidas de cada terminal a las 21,30 horas, mientras que en la noche del 31 de diciembre, el servicio se extenderá hasta las 2,00 horas, según dichas fuentes.

Esto es lo normal... parece que no cambia o mejora la oferta de otros años.

ALELUYA

$
0
0
Los Reyes Magos han llegado de Oriente antes de hora a la Estación de Delicias...

Pese a que no me gusta la orientación de la marquesina... (se ha hecho "estándar" y no como debiera... protegiendo del aire que llega de frente...) se agradece.

NUEVOS BUSES EN AUZSA

$
0
0
Parece que los nuevos autobuses de AUZSA ya han llegado... si no me equivoco... 3 articulados...

De momento, aparcados en las cocheras de AUZSA...¿Cuándo entrarán en servicio?


Espero que después de tantos autobuses híbridos probados... sean de esa tecnología... pero... parece que AUZSA y su predecesora, solo los usaban para beneficiarse del tema... no por ganas de realmente apostar por nuevos tipos de energía... ¿Me tendré que comer estas palabras?




NUEVA LÍNEA N41

$
0
0
Con un poco de retraso me hago eco de una nueva línea del CTAZ: La N41. Cuando el CTAZ nos introduce numeración a sus líneas... no deja de sorprendernos... Y ahora se han sacado una nueva nomenclatura... la N41. Para aquellos que anden perdidos.. nada tiene que ver con la línea 41 de AUZSA... Es simplemente... el servicio nocturno de la 411. Parece ser que los tres dígitos los llevan a rajatabla (cuando los muestran, claro) y se le ha quitado un 1... La puesta en marcha de este servicio fue el pasado 10 de diciembre.

El Servicio nocturno (1 viaje por sentido las madrugadas del sábado y del domingo) de Cuarte de Huerva, se prolonga a Cadrete y María de Huerva, ahora ya, bajo la nueva nomenclatura. Además, el servicio comienza en Pº Pamplona en vez de Emperador Carlos.

A continuación el recorrido.
Información ofrecida por CTAZ.

LA LÍNEA 411 MEJORA FRECUENCIAS

$
0
0
La línea 411 entre Zaragoza y Botorrita mejora las frecuencias desde el día 10 de Diciembre 2014.

Así queda el recorrido y nuevos horarios.


SE PONE EN MARCHA EL BUS BLANCO ZARAGOZA - PANTICOSA - FORMIGAL

$
0
0
Según publica Aramon en su blogAramón vuelve a poner en funcionamiento a partir del próximo viernes, 19 de diciembre, el servicio de Bus Blanco, que llevará cada día a los esquiadores desde Zaragoza hasta el sector Formigal de Aramón Formigal-Panticosa.

Todos los días (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero) el autobús saldrá desde la capital aragonesa a las 07,00 horas (Paseo María Agustín 12-14), y realizará una parada en Huesca a las 07,45 horas (Avda. Juan XXIII frente al antiguo Polideportivo) para recoger a los esquiadores oscenses. Sobre las 09,00 horas llegará al sector Formigal de la estación Formigal-Panticosa. El regreso de los esquiadores será a las 17,00 horas. El billete incluye el forfait de día y el transporte por 44 euros todos los días, tanto entre semana como los fines de semana y festivos.

Los poseedores de carné joven y universitarios tendrán cerca de un 10% de descuento. Además, quienes paguen con tarjeta de crédito Ibercaja también tendrán un descuento cercano al 15%.

Existe también la opción de comprar sólo el billete de bus, con un precio ventajoso para los poseedores de tarjetas verde, roja y oro Ibercaja-Aramón.

Esta oferta de Bus Blanco se suma a las que Aramón ya ofrece desde Madrid a Formigal los viernes con regreso los domingos, y a las estaciones turolenses de Aramón Javalambre y Aramón Valdelinares los fines de semana desde la Comunidad Valenciana. Próximamente también se pondrá en marcha el servicio desde Zaragoza al sector Panticosa.

Los billetes se pueden comprar por teléfono en el 976 44 11 43 o en las taquillas de Aramón en Zaragoza (Plaza Aragón, 1). El bus tiene su salida garantizada siempre y cuando haya diez personas que adquieran el billete.

EL BUS BLANCO ENTRE MADRID Y FORMIGAL - PANTICOSA

$
0
0
Según informa Aramón en su blog, se pone en marcha el “Bus Blanco” que une Madrid con la estación de esquí de Aramon Formigal-Panticosa todos los fines de semana.

Este autobús se inicia el viernes 19 de diciembre y operará hasta el 5 de abril de 2015. Efectuará sus salidas todos los viernes a las 15.30 horas desde el Intercambiador de Avenida de América de Madrid y realizará el recorrido Aeropuerto de Barajas-Zaragoza-Huesca- Aramon Formigal-Panticosa. El regreso desde la estación oscense se realizará los domingos también a las 15.30 horas (desde el sector Formigal).

Para favorecer el acceso en transporte público a Aramon-Formigal Panticosa, esta temporada se reducen las tarifas respecto a la anterior, y el precio del trayecto de ida es de sólo 29,95€ y de 49,95€ el billete de ida y vuelta. Los viajeros también tienen la posibilidad de adquirir junto a los billetes sus forfaits, a través de las páginas web: www.alsa.es y www.avanzabus.com.

Con la puesta en marcha de este servicio -especialmente diseñado para que los esquiadores de fin de semana puedan aprovechar al máximo sus jornadas de esquí- ARAMON y los operadores ALSA y ALOSA-Grupo AVANZA quieren facilitar el acceso de los esquiadores a la estación de Formigal de una manera cómoda, económica y sostenible.

LA OBSESIÓN "CARRILBICISTA" ATASCA ZARAGOZA

$
0
0
Es curioso. El gran enemigo público numero 1 (el tranvía) ha supuesto un gran cambio a la movilidad por la ciudad. Taxis, vehículos de reparto, pasajeros de los autobuses y sobretodo, el vehículo privado sufren día a día las modificaciones que ha conllevado el cierre de ciertas calles para dejar paso al tranvía. Pero los zaragozanos vamos sufriendo la obsesión del Ayuntamiento por estrechar las calles con peligrosos y relativamente"inútiles" carriles bici, infrautilizados, mientras los vehículos ven como su área de tránsito se ve reducida.

Mientras el tranvía es un medio de transporte público, la bici es un medio privado... Un único pasajero por dos ruedas (excepciones con el tandem... pero creo que no he visto ninguno fuera del parque...) El ayuntamiento parece que opta por castigar continuamente al vehículo privado, con reducción de carriles por calle, con la reducción del tamaño de los carriles restantes, con cruces extremadamente peligrosos, con más semáforos, con paradas de autobús altamente peligrosas, que hacen que los pasajeros se apeen de los autobuses poniendo el pié en el carril bici, con carriles bici en paralelo a los parques (Tío Jorge con Valle de Broto, por ejemplo), erradicando aparcamiento (frente a Bomberos)...

El Ayuntamiento parece obsesionado en construir carriles bici, quepan o no en la ciudad, se utilicen o no... da lo mismo. Hay que construirlos, como si de una competición se tratase... "Zaragoza, la ciudad con más kilómetros de carril bici".

Parece que el Ayuntamiento ha optado por hacer la vida de los zaragozanos más complicada... Zaragoza de repente, sufre más atascos. Más semáforos, más contaminación... Zaragoza ya no es una ciudad cómoda.

Serán "4" los que hagan uso de ese carril bici... pero curiosamente, los muchos conductores son penalizados con peores vías de tránsito. Es increíble como el segundo cinturón de la ciudad se ha convertido en una vía plagada de trampas (semáforos, radares, carriles bici, giros peligrosos, carriles más estrechos...) para dar respuesta a las necesidades de unos pocos...

¿Acaso quiere el Ayuntamiento que la gente se escape a otras poblaciones donde se les pongan menos trabas para desplazarse? No todo el mundo puede, quiere o pretende cambiar sus desplazamientos a la bicicleta. El tranvía mueve muchos pasajeros. No quiero justificar el tranvía frente a la bicicleta, pero si hacemos uso de los datos de utilización de uno u otro medio... quizás las decisiones de ciertas modificaciones estuvieran justificadas. Sé que sois muchos los que no compartís este argumento... Pero este post muestra mi postura anti carril bici... no quiere residir en mi apoyo al tranvía.

La campaña del Ayuntamiento de movilidad quiere mostrar una ciudad que se mueve con los diferentes medios... pero no se hace eco de cómo esos medios generan inconvenientes a la ciudadanía... que ve con reticencia la política "come-cocos" del Ayuntamiento con ciertos aspectos. Actualmente, los zaragozanos, como ya he dicho, sufrimos más atascos, que además, conllevan un aumento de la contaminación atmosférica. Además, las modificaciones de señalización y utilización de carriles que han traído los carriles bici están generando más accidentes (no olvidemos los últimos en Sagasta).

¿Es esta la ciudad que Belloch quiere dejar como herencia?

RYANAIR CELEBRA SUS 10 AÑOS EN ZARAGOZA

$
0
0
HdA publica hoy que la aerolínea de bajo coste Ryanair ha celebrado este miércoles sus diez años de operaciones en Zaragoza con el lanzamiento de plazas para volar desde el aeropuerto de la capital desde 19,99 euros. Lo del "desde"... es algo odioso... 

La oferta estará disponible hasta la medianoche del próximo miércoles, 24 de diciembre, viajando en el periodo de enero a marzo.

Los clientes zaragozanos podrán elegir entre cinco destinos para volar desde la capital aragonesa durante la temporada de verano de 2015, tanto a las principales ciudades europeas como Bruselas, Londres, Milán y París, donde también opera la aerolínea durante la temporada de invierno, o a un destino de playa como Lanzarote, donde Ryanair empezará a operar a partir del próximo mes de abril. Yo podrían estirarse... y añadir algun destino más...

Asimismo, todos los pasajeros podrán disfrutar de servicios como asientos asignados, la posibilidad de transportar una segunda maleta de mano gratuita, tasas reducidas, una página web renovada, una nueva aplicación que permite descargarse las tarjetas de embarque en el móvil y los nuevos servicios Family Extra y Business Plus, que hacen de Ryanair "la opción ideal para familias, viajeros de negocios o para aquellos que viajan por placer y ocio", ha afirmado la compañía. Lo de la segunda maleta de mano... no se yo... ¿Por qué no dejan de cobrar por llevar una maleta en la bodega? Los embarques de Ryanair soy absurdamente lentos... además de que se evitarían las actitudes sádicas del personal de tierra que mira con recelo todo el equipaje de mano que se intenta meter al avión.

Para celebrar su décimo aniversario en Zaragoza, Ryanair ha organizado en el aeropuerto un evento conmemorativo con todos los pasajeros del vuelo con destino Bruselas Charleroi. Dos de sus pasajeros han sido premiados con un vuelo gratis desde Zaragoza, y todos ellos han sido invitados a tarta que el aeropuerto había preparado para celebrar esta ocasión.

VOLOTEA CONECTARÁ ZARAGOZA CON MENORCA, IBIZA Y PALMA DE MALLORCA ESTE VERANO

$
0
0
EPA publica hoy que la compañía de vuelos de bajo coste Volotea regresará el próximo verano a Zaragoza con novedades para la capital aragonesa, ya que tiene previsto estrenar una ruta directa con Menorca a partir del 31 de mayo y hasta finales de septiembre. Este destino se sumará a los de Ibiza y Palma de Mallorca, que repiten en la oferta zaragozana, convirtiéndose en la tercera ruta, todas con Baleares de la aerolínea.

Red de aeropuertos servidos por Volotea (Fuente, Volotea.com)

Así lo anunció ayer Lázaro Ros, responsable de la firma, en la presentación, junto al director del aeropuerto zaragozano, Marcos Díez, de su programación de vuelos para la temporada 2015. En ella, explicó que ya se han puesto a la venta más de 25.000 billetes a un precio promocional de 19,95 euros para viajar a este nuevo destino, que en los cuatro meses que estará operativo, saldrá con dos frecuencias semanales, los miércoles y los domingos, hasta el aeropuerto de Mahón.

Ros, por su parte, destacó el "potencial" que tiene Zaragoza y la necesidad de aumentar la oferta disponible en España de vuelos directos "entre ciudades pequeñas y medianas", ya que una de sus máximas es no operar con los grandes hubs de Europa, como Roma, París, Madrid o Barcelona. Pontencial... pero parece que no el suficiente para poder ampliar a más rutas.

Sin embargo, admitió que la aerolínea que dirige "no se ha planteado" ofrecer a la capital aragonesa la base permanente que, por ejemplo, sí le ha dado --este mismo mes-- a Asturias (que tendrá siete rutas) o volar todo el año, no solo en verano, porque "es muy difícil".

En Zaragoza pondrá aviones Boeing 717 con 125 asientos para Menorca, Ibiza y Palma, con el objetivo de aumentar los "más de 37.000 pasajeros" que ha transportado en la capital aragonesa desde que inició su actividad en el 2012 en ella. Su oferta para el 2015 aumenta en un 53% el número de asientos y vuelos desde Garrapinillos.

De todas formas, Zaragoza quiere aumentar su número de pasajeros (o al menos, esa impresión da) pero no consigue hacer que ese "potencial""enamore" a ninguna aerolínea para conectar Zaragoza con el resto del Mundo. Zaragoza debería estar servida por alguna aerolínea de OneWorld, StarAlliance o Skyteam y conectarse con algún gran hub que permitiese a los zaragozanos evitar el tener que recurrir a Madrid o Barcelona como punto de partida de sus viajes. Y pensemos que hablar del Aeropuerto de Zaragoza no implica sólo hablar de Zaragoza y provincia... sino de la región y valle del Ebro. No olvidemos que el avión no solo se utiliza para hacer turismo, sino para negocios también y si se quiere apostar por exportar desde la comunidad, el poder salor o llegar a la misma desde cualquier parte del mundo es primordial. En cuanto al turismo... podemos pensar en el mercado chino, ruso, coreano o... del sitio donde sea... pero si no es fácil llegar desde su punto de origen a la ciudad... malos resultados se obtendrán si el turismo ha de llegar por ferrocarril o por carretera.

El potencial está ahí. Solo hay que saber venderlo y querer apostar por él.

PARADA RENOVADA EN PLAZA DEL PILAR

$
0
0
El Ayuntamiento está cambiando la parada (y bordillo) de la parada en Plaza del Pilar/D. Jaime.
El bordillo me recuerda al que están poniendo en las chapuceras paradas en carril bici... ¿Acaso va por ahí el carril bici también?

¿LEY IGUAL PARA TODOS?

$
0
0
Los últimos episodios de corrupción están dejando patente que los ciudadanos somos las grandes víctimas de los políticos. Hacen, deshacen y nos castigan con sus resoluciones... de las que ellos quedan inmunes. Tú, como ciudadano de a pie, te desvías un poco del camino, consciente o inconscientemente y la ley se ensaña contigo.

EPA publica que a punto estuvo de salirle caro al teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, asistir ayer al acto dedicado al Justiciazgo. Al finalizar, protagonizó un rifirrafe dialéctico con un agente de la Policía Local que le iba a multar por tener mal estacionada su moto en la acera. ¿Qué pasa? ¿Que por ser concejal, ir en moto y aparcarla donde se le antoja... queda al margen de la ley, que ellos mismos reglamentan para el resto de los ciudadanos?

Ese señor, no debería estar en una lista electoral por prepotente y desacatar a la ley. Es una chorrada. Pero es por principios. Claro.. estos políticos nuestros.. no los tienen.

Creo que como ciudadanos, deberíamos exigir que el Sr. Blasco fuera multado.... como un ciudadano más.

¡Qué pena de país!

HAY QUE PONER CARRIL BICI... AUNQUE SEA PELIGROSO Y NO TENGA SENTIDO

$
0
0
El departamento de movilidad, sección carril bici, se supera día a día. El equipo de Dueso se ha propuesto reducir los carriles de tráfico en toda la ciudad, implantar carril bici en todas las calles, quepa o no quepa, y sobretodo, poner en peligro la vida de los ciclistas... y en este caso... el trabajo de los conductores de autobús. Un atropello está al caer... Pero a qué inepto se le ha ocurrido semejante estupidez de carril bici?

Un carril bici que aparece de la nada... justo delante de una parada de autobús... que no sirve más que para cruzar la calle... puesto que la continuación del mismo, sigue por el Coso, por la acera desde donde se toma la foto.

¿De verdad que es la única solución que se ha encontrado para que las bicicletas puedan circular con seguridad por ese entorno?

Mientras vemos como la introducción de los nuevos carriles bici y nuevos giros con semáforo en las calles genera accidentes graves a la población, los responsables de estos cambios descansan tranquilamente en sus oficinas... sin responsabilidad alguna. ¿Hasta cuando? ¿Quién es responsable de estos nuevos peligros para la población?

Sra Dueso... Creo que así como Belloch se va... Usted debería hacer lo mismo... por el bien de los ciudadanos de esta ciudad.

AUZSA INCORPORA 10 AUTOBUSES ARTICULADOS PARA LA 24 Y 32

$
0
0
Segun publica EPA, Zaragoza contará con diez nuevos autobuses dobles. Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA), cumpliendo con el pliego de condiciones, ha incorporado a su red la decena de nuevos vehículos.

Se utilizarán para sustituir a los buses de la línea 24 (Las Fuentes-Valdefierro) que ya han cumplido con el tiempo de vida útil estipulado en el contrato con la concesionaria. También se reforzará la línea 32 (Santa Isabel-Bombarda). Sigo pensando que la 32 actual no los necesita... Los articulados nos cuestan más a los ciudadanos. La versión extendida de la 32, no los aprovecha adecuadamente, pues la mitad del recorrido lo hacen medio vacíos. Sigo apostando por una línea de articulados entre Sta. Isabel y el centro, así como la 32 anterior a la extensión, línea que da servicio a la Ribera y Plaza del Pilar, dando un acceso rápido a Delicias desde la Margen Izda.... que podría ir con autobuses normales. La idea sería que la 32 y la línea propuesta (32A) fueran intercaladas en horario.

Los autobuses tiene 18 metros de largo y están hechos sobre bastidor de la marca Man A24 Euro VI y carrozados por la empresa Castrosua. Tienen una capacidad máxima de unos 130 pasajeros, 42 de ellos sentados, y 4 butacas reservadas para personas con movilidad reducida. También incluye apoyo isquiático y cinturón para el amarre de dos sillas de ruedas. Los motores de los vehículos están dotados con la última tecnología en materia de ahorro de combustible y de emisiones, cumpliendo la directiva europea EURO VI, según indicaron desde el departamento de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza. ¿Qué pasa? ¿Sólo se pueden comprar autobuses Castrosua? ¿Qué pasa con los autobuses híbridos que parece que se resisten a entrar en servicio en Zaragoza? Tantas pruebas... y AUZSA sigue apostando por loss motores de combustión tradicionales... más eficientes... pero tradicionales.

Pregunta tonta... ¿Cuándo entran en servicio?

EL PP PIDE RETIRAR EL NUEVO CARRIL BICI DE AVDA. VALENCIA

$
0
0
EPA publica la posición del PP en Zaragoza con respecto al recién instalado carril bici en la Avda. Valencia... Trasladar el carril bici de la avenida Valencia a las calles paralelas o convertirlo en una vía lenta con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Estas fueron las dos soluciones que ayer puso sobre la mesa el Partido Popular tras denunciar los atascos que se producen frecuentemente en esta arteria zargozana tras la construcción del carril bici que conllevó la eliminación de uno de los carriles en la calzada.

Esta iniciativa en favor de las dos ruedas, indicó ayer el portavoz de los populares, Eloy Suárez, ha transformado una vía que era "de alta capacidad en un embudo donde ya se organizan atascos todos los días". En este sentido, denunció Suárez que la decisión se adoptó "sin meditar" y acusó al equipo de gobierno de Zaragoza de "generar problemas donde no los había" y de tener una política de movilidad que es un "auténtico desastre". Bueno... el equipo de Gobierno lleva generando muchos problemas donde nos los había... y los zaragozanos estamos viendo y algunos, sufriendo espectaculares y aparatosos accidentes con el carril bici y lo mal que está instalado en Zaragoza.

Suárez recordó que tres líneas de autobús urbano (35, 38 y 41) circulan por la citada avenida, a la vez que cientos de ambulancias que acceden al hospital Clínico, taxis y miles de vehículos privados que quieren salir del centro de Zaragoza hacia los barrios de Universidad, Casablanca, Valdespartera, Valdefierro, Delicias o Montecanal.

De hecho, recordó el portavoz de los populares, el eje del tranvía redujo de manera importante su capacidad de tráfico con la implantación de la primera línea, derivando buena parte de los vehículos al eje de paseo de Teruel, avenida Valencia, San Juan Bosco y Gómez Laguna.

Por eso, cuestionó la utilidad de un carril bici que "no lleva a ninguna parte" y "apenas tiene uso por parte de los ciclistas", pero que, en cambio, "todos los días está generando problemas en la avenida y en las calles adyacentes". Este comentario... es extensible a muchos otros carriles bici de la ciudad...

El PP llevará el asunto a la próxima Junta Municipal de Delicias y ha exigido una solución al Gobierno de Zaragoza que devuelva la "normalidad" al tráfico público y privado que discurre por la avenida. "Nosotros no estamos en contra de la bicicleta y hemos dado sobradas muestras de ello", indicó Suárez.

El popular también planteó el traslado del carril bici a las calles cercanas a la avenida, por las que discurre menos tráfico rodado o convertir el carril en una vía lenta con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Prefiero la solución 1... pero apoyo a Suárez en este caso... La verdad es que el tráfico de esta ciudad está sufriendo en pro de un carril bici que tan apenas se usa... Y luego se habla de la inversión del tranvía... pero el poco uso del carril bici.. no sé si justifica el que el resto de ciudadanos que se desplazan en autobús, taxi, autobuses escolares, de empresa... o vehículo privado sufran... mientras las calzadas verdes... están vacías. Alguien debería repensar el tema.

INDEPENDENCIA SOLO PARA PEATONES, BICI Y TRANVÍA

$
0
0
Menudo empecinamiento lleva la Sra Dueso con la bicicleta... ¿Pero nadie le va a parar los pies? Dueso, en su empecinamiento por implantar la bicicleta por el centro de la ciudad, nos quiere cerrar al tráfico Independencia... y además, introducir ciertas sandeces. "Siempre hemos querido que la bicicleta en Zaragoza conviviera con otros medios de transporte. Fue una pena que el Tribunal constitucional nos echara a tierra la opción por la que nos habíamos decantado, impidiendo a las bicicletas circular por el carril bici que habíamos establecido. Pero no por ello, dejamos de buscar fórmulas para que fuera posible circular por el centro con la bicicleta" decía Dueso ayer en la gala benéfica de la ONCE.

"El tranvía está en la ciudad para quedarse y en breve adjudicaremos la segunda línea, que restringirá aun mas el tráfico por Independencia. Es por ello que vamos a transformar dicho paseo, para que la calzada sea utilizada únicamente por la bicicleta. El día 1 de enero, y solo en fin de semana, cortaremos el paseo de forma provisional, en pruebas, para ver la respuesta de la ciudadanía. Ya hemos cambiado el recorrido de la Cabalgata de Reyes para dejar pensando en la bicicleta. El día 2 tenemos una reunión con el sector del Taxi para trasladar todas las paradas de taxi a la calle Costa. Los autobuses circularán por Constitución/Pº de la Mina... Se habilitará una parada en las proximidades de la Plaza Aragón para hacer transbordo al tranvía".

Increíble... Esta mujer creo que se ha fumado un porro y se ha dedicado a ver cómo fastidiar más a todo el mundo... Pero no acaba ahí la cosa... Ojo al dato: "Independencia, además, es un paseo para, como su nombre indica... pasear. Vemos como hay una cierta afluencia de carritos de niño, por lo que queremos dedicarles un carril para ellos, evitando así, el que los peatones, se tropiecen con los mismos. Queremos ser la primera ciudad que disponga de Carril de Carrito de Niños... Nosotros lo llamaremos carril "Boogie", haciendo uso de la palabra inglesa, ya que Carrito de Niños es un tanto largo. También va a ser una prueba. Para identificarlo bien, lo pintaremos de rosa y azul... creando el carril de bajada en un color y el de subida en otro. Ya hemos hecho folletos explicando que el rosa y el azul no tienen nada que ver con colores de uso por sexo... sino de sentido... No queremos que las madres y padres que empujan los carritos piensen que les estamos indicando por donde ir según el sexo de sus bebés". A esta mujer y su equipo... se le ha ido la olla.

Voy a tener que empezar a pedir firmas para echar esto para abajo. Me parece la sandez más grande del mundo... aunque viniendo de quien viene, la verdad es que tampoco me sorprende... El sector del taxi, seguro que está en contra... pero creo que en estos momentos.. no me tienen como fan precisamente... Pero creo que todos tenemos que salir a la calle... para decirle a esta señora que ya vale... que se vaya a su casa, y que siga el ejemplo de Belloch... y se vaya.

AVISTAMIENTOS DE AUTOBUSES ARTICULADOS NO HÍBRIDOS EN LA 32

$
0
0
Parece que AUZSA ya ha sacado sus nuevas adquisiciones a la calle...

Ahora será cuestión de montarse en uno y ver las diferencias... No obstante, como ya comentaba el otro día, AUZSA parece que no está interesada en autobuses híbridos. Vale... Motores Euro VI... los más eficientes y todo lo que tú quieras... pero... ¿Para qué prueban tantos? ¿Por qué convencen en otras ciudades... y aquí no? Me río yo de la defensa de la ecología en el transporte urbano en Zaragoza. El tranvía, de acuerdo, eléctrico... pero... la flota de autobuses, sigue aportando su pedacito de contaminación al aire que respiramos los zaragozanos... con el consentimiento del Ayuntamiento. Sr Suárez... ¿No va a sacarle los colores al Sr Belloch & Co.?

Por cierto... ¿Algún día los letreros dispondrán de un cristal antrireflejante? Cuando los LEDs están en su versión de baja intensidad y con el sol de frente... los letreros.. no se leen. Es hora de ir aportando nuevos formatos... como el LED blanco que lleva este autobús australiano.

Cuando los vi, me pareció que se distinguía mucho mejor que el naranja... Incluso, como se ve en la foto, con el reflejo. Por la noche, es una pasada lo bien que se ve.
Viewing all 702 articles
Browse latest View live